En honor al Mes Nacional de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que será este octubre, le hemos dado un toque rosa a nuestra famosa etiqueta azul como guiño al lazo rosa, el símbolo internacional para la sensibilización sobre el cáncer de mama. Por sexto año consecutivo, nuestras etiquetas rosa de edición limitada adornarán de punta a punta del planeta 200 millones de nuestras sabrosas bananas.

Nuestra tirada de etiquetas rosa viene a ilustrar que cambios tan sencillos como los que tienen que ver con la educación o la sensibilización sobre la salud —o cambiar provisionalmente el azul por el rosa en nuestras etiquetas— pueden alentar a las mujeres a llevar un estilo de vida saludable y más integral, así como a autoexplorarse o a realizarse mamografías periódicas.

La prevención es fundamental.

Una visión compartida

Colaboración entre Chiquita y la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS)

Todo el mundo tiene algo que aportar en la lucha contra el cáncer de mama a escala mundial. Nos enorgullece trabajar con las organizaciones sanitarias y las ONG más importantes del mundo para seguir concienciando a las mujeres sobre lo importante y lo urgente que es que se realicen mamografías cada año, ya que la detección temprana es básica. Como también lo es llevar un estilo de vida y unos hábitos alimentarios saludables.

Gracias a nuestra colaboración con la Sociedad Americana contra el Cáncer, tenemos la oportunidad de promover en Estados Unidos la prevención y el tratamiento del cáncer de mama, además de brindar un gran apoyo para la puesta en marcha de programas que asistan a las pacientes de cáncer de mama siempre que lo necesiten.

La tasa de mortalidad por cáncer de mama femenino ha disminuido en un 42 % desde 2019, sobre todo por la detección temprana y la mejora de los tratamientos. La Asociación Americana contra el Cáncer lleva más de 100 años salvando vidas y se sirve de esa experiencia para invertir en la investigación del cáncer de mama. Su objetivo es garantizar el acceso a una atención de calidad —para lo cual intentan influir en las políticas públicas— y ofrecer asistencia a los pacientes.
Kimberly Jackson, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Americana contra el Cáncer (ACS) para el sureste de los Estados Unidos.

Datos y cifras

La Sociedad Americana contra el Cáncer realiza proyecciones sobre el número de casos nuevos de cáncer y de muertes que prevén cada año con el fin de hacer una estimación de la dimensión presente del cáncer, ya que los datos sobre incidencia y mortalidad del cáncer suelen llevar entre 2 y 4 años de retraso. Además, las publicaciones sobre datos y cifras, que se actualizan de forma regular, exponen las tendencias actuales en cuanto a casos de cáncer y supervivencia, así como información relativa a síntomas, prevención, detección temprana y tratamientos.

El cáncer de mama es el cáncer que más se diagnostica a las mujeres estadounidenses y es la segunda causa de muerte entre las mujeres después del cáncer de pulmón. Las mencionadas publicaciones ofrecen estadísticas sobre la incidencia del cáncer de mama e información sobre factores de riesgo, prevención, detección temprana y tratamiento.

Nuestras recetas

Nuestro compromiso anual con la causa

En Chiquita tenemos un firme compromiso con la sensibilización sobre el cáncer de mama y queremos apoyar cambios duraderos que repercutan en una mayor calidad de vida. El empoderamiento de las mujeres es una cuestión en la que estamos profundamente interesados, ya que es parte esencial de nuestra iniciativa Behind the Blue Sticker («Tras la etiqueta azul»).

Nos gusta ser ese «buen amigo» que, más allá de apoyar la sensibilización sobre el cáncer de mama, fomenta la adopción de estilos de vida saludables y más integrales, la detección temprana y la prevención.